Cuerpas-Negras: Archivo Infinito parte de la apropiación de fotografías de «tipos raciales», utilizadas como prueba científica antropológica de la inferioridad ontológica de las personas negras, esclavizadas, en el siglo XIX. Me concentré en las fotografías realizadas por August Sthal, en Brasil, como parte de la Expedición Thayer, organizada por el naturalista suizo Louis Agassiz [1807 – 1873]. Las fotos fueron facilitadas por el Museo Peabody de Arqueología y Etnología – Instituto de Harvard, administrador del archivo fotográfico de Agassiz.
Busco simbólicamente liberar a estas cuerpas de los textos que las aprisionan hasta hoy en el archivo del museo, y escribirlas en otros textos verbo-visuales que las dignifiquen como seres cósmicos que son, de potencia y existencia infinitas. Reconozco en mi carne, en mi piel, la fuerza vital de esta ascendencia, honrarla es la justicia que puedo ofrecer.
Para eso, realizo seis fotocollages con estas cuerpas junto al cosmos y a elementos a los que reconozco sus propiedades curativas en la playa y en las plantas en formato de tarjetas de visita (imágenes que se recopilaban en este formato en el siglo XIX). En el reverso de cada imagen hay escrita una oración: Creer.
En otro momento, asumo la posición de desnudez frontal a la que fueron sometidas estas mujeres y las incorporo a mi imagen, en un gesto de reconocimiento, protección y rechazo de la mirada cosificadora del espectador.
Por último, me cubro con un manto en recuerdo de esas vidas anónimas que soñaron con mi libre existencia de hoy.