Presentación
Mira Latina es un laboratorio de creación y desenvolvimiento de ideas que, tomando la fotografía como lenguaje, busca fomentar acciones y experiencias artísticas, impulsando nuevos espacios de diálogo y construcción entre diferentes países. El proyecto nace con el deseo de conocer y desvelar la fotografía latinoamericana, tiene como objetivo ampliar los repertorios visuales, estrechar las fronteras e incentivar el intercambio a través de la producción fotográfica contemporánea.
Fundamentado en la idea de que observar, pensar y discutir críticamente nuestra región y sus formas de representación y visualidades es una tarea esencial para los productores de imágenes, el Mira Latina pretende sobre todo provocar reflexión sobre las prácticas fotográficas y las matrices visuales de la colonialidad que operan en Latinoamérica, proponer experiencias que inciten cuestionamientos, más que respuestas, que estimulen la toma de conciencia sobre las dinámicas culturales, políticas y sociales vigentes, las formas de poder perpetuadas mediante la producción de imágenes y que permitan indagar sobre el papel de fotógrafas y fotógrafos.
¿Qué fotografiamos? ¿Por qué fotografiamos? ¿Para qué fotografiamos? ¿Para quién fotografiamos? ¿A quién sirven nuestras imágenes? ¿Qué discursos nuestras imágenes reiteran? ¿Cuáles son las ideologías que están por detrás de las imágenes que producimos? ¿Por qué contar determinadas historias? ¿Quién o qué define las historias que contamos? ¿A quién ellas de verdad impactan? ¿Las imágenes realmente transforman la realidad? ¿Cuál realidad?
La fotografía latinoamericana es una postura (geo)política defendida y destacada en este proyecto. Desde su surgimiento, es una de las primeras instancias de colectividad y crítica a las estructuras hegemónicas e imperialistas de pensamiento, producción y difusión impuestas a la fotografía en la región. Su existencia e ideales de autonomía y acercamiento siguen siendo necesarios para la ampliación, fortalecimiento y consolidación de un espacio compartido de valorización y respeto a las diferentes y diversas aproximaciones a la fotografía de y en América Latina, de resistencia a modelos y padrones limitantes, de enfrentamiento y proposiciones a las dificultades y asimetrías existentes, de inspiración a iniciativas comunes y de articulación.
A partir de estos principios, Mira Latina se propone a ser un espacio participativo y colaborativo de contribución al fomento de la producción crítica y consciente de imágenes y discursos, con la intención de propiciar herramientas y caminos que lleven a la deconstrucción y decolonización de las miradas y los estereotipos que disminuyen y oprimen nuestros saberes y practicas, de ampliar las relaciones, los intercambios, de imaginar y crear alternativas.
Esta plataforma virtual es el punto de partida de Mira Latina, un espacio pensado para presentar algunas de las experiencias propuestas por el proyecto y exponer artistas latinoamericanes y sus producciones. La página esta dividida por secciones: en la sección Artistas + Portafolios se encuentran los perfiles de artistas invitades. Algunes presentan dos ensayos: Portafolio y Mira Latina. En el primero, es posible conocer un trabajo anterior realizado por le artista, ya en el segundo se presenta siempre el ensayo concebido a partir de la experiencia del intercambio en el Mira Latina.
En la primera etapa del proyecto, buscamos promover un espacio virtual de creación e interacción entre artistas de dos países: Brasil (con foco en Pernambuco) y Bolivia. Fueron seleccionades diez fotógrafes de cada país, invitades a participar de un intercambio artístico y a producir al final, un ensayo visual como respuesta al proyecto.
Otra de nuestras acciones es la Residencia Mira Latina, una experiencia que propone el intercambio cultural y la inmersión en procesos creativos, reflexivos y críticos a partir de un laboratorio colectivo y colaborativo pensado para estimular la producción fotográfica y la construcción conjunta de conocimiento. Con el objetivo de apoyar y fortalecer trayectorias y prácticas artísticas contemporáneas para explorar la creación individual y el intercambio entre las personas que utilizan la fotografía como herramienta de expresión; y estimular la democratización y el intercambio de conocimiento, la creación de red y comunidad entre latinoamericanes a través de la fotografía y la convivencia, con el objetivo de activar nuevas perspectivas y herramientas de experimentación y difusión en la construcción artística y cultural de cada participante.
La propuesta busca construir un ambiente inmersivo para fomentar la colaboración entre las investigaciones de les participantes y la puesta en común de caminos y recursos, cuestionamientos y experimentaciones en la construcción individual y colectiva – activando un espacio común que favorezca y estimule procesos de reflexión para una visión consciente, crítica, política y contra colonial sobre sus propios caminos y proyectos.
Como un laboratorio dinámico, abierto, horizontal, colaborativo, incierto y en plena construcción, Mira Latina es una plataforma sujeta a cambios, desvíos, descubrimientos y sugerencias. ¡Acompañen las novedades y sean bienvenides!
Maíra Gamarra
- Idealización, edición y curaduría
- Maíra Gamarra
- Diseño Gráfico
- Nathalia Queiroz
- Site
- Nathalia Queiroz e Jeporu
- Traducción
- Lorena López
- Producción Ejecutiva
- Paulo Ferreira
Proyecto con financiación del fondo de Pernambuco de incentivo a la cultura - Funcultura