Mira Latina participa del Sesc Cultura ConVIDA!

El Sesc – Serviço Social del Comércio en función del contexto provocado por la pandemia Covid-19 lanzó en 2020 el proyecto de fomento a la producción artística brasileña Sesc Cultura ConVIDA! a través del cual seleccionó, entre más de 14 mil propuestas registradas, un total de 470 proyectos de todo Brasil, en las áreas de educación artística, artes escénicas, artes visuales, audiovisuales, biblioteca/literatura, música y patrimonio cultural.

Mira Latina tuvo el honor de ser uno de estos proyectos seleccionados para producir contenidos sobre las diversas manifestaciones artísticas, culturales, de memoria y del patrimonio cultural brasileño para ser transmitidos a través de la plataforma oficial del proyecto o del canal de youtube.

Produjimos un material que cuenta un poco sobre lo que es Mira Latina, sus objetivos y la experiencia realizada hasta ahora. El vídeo cuenta con la participación y las presentaciones de la curadora Maíra Gamarra y de los artistas Mateo Caballero y Danilo Galvão y será lanzado hoy (18/11), a las 16:30 horas (hora Brasil) a través del sitio web del Sesc Cultura ConVIDA! que reúne todos los proyectos seleccionados, creando un archivo digital extremadamente rico y diverso que incluye talleres, conferencias, lives, debates y podcasts con profesionales que integran el campo de la cultura en Brasil.

Para ver nuestro video acceda al enlace: https://bit.ly/3bNwnP9

 

Sobre los artistas:

Maíra Gamarra es la idealizadora y curadora de Mira Latina, así como fotógrafa e investigadora. Licenciada en fotografía y master en Estudios Latinoamericanos, fue coordinadora de operaciones del Museo Paço del Frevo y directora de proyectos en Art.Monta Design, especializándose en la organización, gestión y montaje de eventos artísticos y culturales y exposiciones. Es investigadora invitada en el proyecto Redlafoto, en el Centro de Fotografía de Montevideo; co-creadora y curadora del colectivo 7Fotografia y del festival Mesa7; y una de las coordinadoras del Grupo de Estudios Imágenes e Feminismos – GIF. Su trabajo se centra en la investigación sobre la fotografía latinoamericana y la problematización de cuestiones sobre las prácticas y los discursos fotográficos, la construcción de narrativas visuales, los procesos creativos, el género y la descolonización de la imagen.

Mateo Caballero es fotógrafo, artista visual y músico nacido en La Paz, Bolivia. Estudió fotografía en Madrid y realizó películas documentales en La Paz. En su trabajo circula entre la fotografía editorial y las artes visuales en la búsqueda de la narrativa personal. Su trabajo reflexiona sobre el poder de la imagen como instrumento para fortalecer los lazos humanos.

Danilo Galvão tiene una maestría en prácticas artísticas en artes visuales de la Universidad de Évora (Portugal), es especialista en periodismo en línea y licenciado en tecnología fotográfica. Nacido en Recife, trabaja como fotógrafo, artista visual y videoconstructor, trabajando en varios colectivos y proyectos de colaboración. Actualmente, en su trabajo, se dedica a la investigación de la estética decolonial y fronteriza, utilizando varios lenguajes artísticos diferentes.